La cirugía endoscópica nasal es una técnica mínimamente invasiva, que consiste en operar utilizando cámaras e instrumentos que son introducidos a través de los orificios de la nariz. De este modo, se puede trabajar con una excelente visualización, evitando cicatrices e hinchazón de la cara. Para el paciente, tiene las ventajas de reducir la estadía en la Clínica, menor pérdida de días de trabajo, y un postoperatorio mucho más llevadero.
Existen diversas enfermedades que pueden ser tratadas mediante cirugía endoscópica. Los pacientes con sinusitis crónica y pólipos nasales, son los que se ven más beneficiados con ésta técnica, particularmente aquellos en que el tratamiento con pastillas e inhaladores ha fracasado.
La cirugía consiste en remover particiones y tejidos (incluidos los pólipos), para así agrandar los drenajes naturales de los senos paranasales. Esto facilita el vaciamiento de la mucosidad y permite una mejor llegada de medicamentos tópicos (lavados e inhaladores) que se usarán después de la cirugía.
Existen muchos trabajos publicados que muestran que la cirugía mejora significativamente la sinusitis, los pólipos nasales, y especialmente la calidad de vida de los pacientes. A pesar de esto, un porcentaje de pacientes no se curará en forma definitiva con la cirugía. Esto no significa que la cirugía haya fracasado, sino que, a pesar de que los síntomas han disminuido importantemente y el paciente se encuentra mucho mejor, igual se necesita de algún tipo de tratamiento prolongado o permanente para mantener este efecto beneficioso en forma prolongada. Esto tiene relación con el carácter crónico de la enfermedad, similar a lo que se ve en el asma bronquial, la diabetes o la presión alta. Es por este motivo, que los pacientes operados requieren estar en control regular por su otorrinolaringólogo por un periodo variable de tiempo, que a veces puede ser prolongado o permanente.
Además de la sinusitis, existen otras enfermedades que pueden ser tratadas mediante técnica endoscópica. Dentro de estas se incluyen:
Rinosinusitis © Cirugía sinusitis, Otorrinolaringología, Santiago de Chile - Dr. Andres Finkelstein